Saltar al contenido
generador de ozono

Resuelve todas tus dudas sobre el ozono

Respuestas a tus dudas sobre el ozono y su uso como desinfectante

¿Qué es el ozono?

Una de las principales dudas sobre el ozono es precisamente qué es este elemento. Pues bien, el ozono es una sustancia formada por tres átomos de oxígeno. Es incoloro en su estado natural pero en grandes concentraciones toma un color azulado. Tiene un poder altamente oxidante. Es un gas muy inestable por lo que rápidamente se descompone en oxígeno por la acción de diferentes factores como la luz o el calor.

Capa de ozono

Está presente en la atmósfera terrestre. Su labor es fundamental, de ahí la importancia de la conocida capa de ozono, donde se acumula la mayor concentración de esta sustancia. Su labor es proteger a la Tierra frente a los rayos ultravioletas del sol. Si no existiera, la vida en nuestro planeta no sería posible. El agujero de la capa de ozono provoca que parte de esas radiaciones se cuelen y lleguen hasta nosotros con nefastas consecuencias.

¿Cómo funciona un generador de ozono?

Un generador de ozono es una máquina capaz de producir ozono artificialmente. Su mecanismo es muy sencillo. Introduce oxígeno en el interior del aparato y genera una descarga eléctrica que separa las moléculas del oxígeno y hacen que se unan en una nueva molécula, el ozono. Hay varios tipos de ozonizadores.

Los hay de uso industrial, de uso doméstico y sirven también para los coches. Las aplicaciones del ozono creado por estos aparatos van desde la desinfección de estancias hasta la purificación del aire. También se utilizan para desodorizar espacios e higienizar alimentos.

¿Por qué desinfecta el ozono?

El ozono desinfecta gracias a su gran poder oxidante, que lo convierte en un excelente antiséptico, viricida, bactericida, biocida y antifúngico. Es decir, que acaba con todo tipo de microorganismos perjudiciales para la salud.

Limpieza con un cañón de ozono
Los profesionales usan siempre ozono para desinfectar zonas con mucha carga vírica

Su uso está avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es especialmente importante en situaciones como la que vivimos actualmente a causa de la alarma mundial por el coronavirus que obliga a extremar las medias de higiene y control.

¿Qué beneficios tiene la limpieza con ozono?

La limpieza y desinfección con ozono tiene múltiples ventajas y beneficios. Es la forma más potente y rápida de acabar con los virus. Su uso es fácil y no requiere de ningún conocimiento previo. Basta seguir las sencillas instrucciones de los fabricantes de máquinas ozonizadoras y disfrutar en pocos minutos de un ambiente purificado y seguro.

Otra ventaja a tener en cuenta es que no genera olores fuertes ni desagradables como ocurre con otros desinfectantes tradicionales como la lejía o el amoniaco.

¿El ozono elimina el coronavirus?

El ozono es un desinfectante muy potente capaz de eliminar todo tipo de virus, baterías y patógenos perjudiciales para la salud. Así que sí, el ozono es capaz de eliminar el temido coronavirus Covid-19 que tan presente está en nuestras vidas en los últimos tiempos.

El ozono elimina el coronavirus

Los generadores de ozono esterilizan una estancia, un coche o los alimentos en pocos minutos y los dejan totalmente libres de coronavirus, entre otros patógenos y microorganismos. Su poder bactericida y biocida está sobradamente demostrado tanto en el ámbito profesional como en el doméstico.

¿Contamina el Medio Ambiente?

Otra de las dudas sobre el ozono más comunes es si contamina. Al contrario que el resto de productos químicos desinfectantes, el ozono que producen estos aparatos no contamina ni genera residuos por lo que a la larga resulta más económico que otros procedimientos de desinfección y limpieza, siendo un producto 100 % ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

Los ozonizadores no son contaminantes

¿Es seguro usar ozono en casa?

Los ozonizadores para el hogar son totalmente seguros. Su uso es fácil y rápido y no suponen ningún riesgo para la salud, sino todo lo contrario dadas sus múltiples ventajas a la hora de esterilizar nuestras casas, los alimentos que ingerimos y purificar el aire que respiramos.

Casa limpia y desinfectada con un ozonizador

El uso de ozono en espacios domésticos no tiene ningún peligro siempre y cuando se cumplan las medidas de seguridad establecidas por los fabricantes. Por ejemplo, mientras dure la desinfección de una habitación con ozono no debe haber ninguna persona ni animal ni ser vivo (plantas tampoco) en su interior. Serán solo unos 15 o 20 minutos en los que la estancia debe permanecer vacía. Una vez terminada la desinfección basta con ventilar la estancia y ya estará lista y totalmente purificada.

Estas son algunas de las dudas sobre el ozono más frecuentes. Si tienes cualquier otra pregunta escríbenos e intentaremos solventarla.