Saltar al contenido
generador de ozono

Desinfectar juguetes, peluches y bicicletas con un ozonizador: trucos y consejos

Limpiar los juguetes con ozono es la mejor forma de desinfectarlos

En los tiempos que vivimos la limpieza se ha convertido en una obsesión. Cualquier objeto es desinfectado ahora con esmero antes de entrar en casa. para mantener al Covid-19 alejado de nuestro hogar. Los juguetes, que siempre se han limpiado con esmero, mucho más aún. Lo mismo que las bicicletas, los patinetes y los peluches. Esto puede ser una ardua tarea con los métodos tradicionales. Sin embargo, desinfectar juguetes con un ozonizador doméstico facilitará mucho el trabajo y asegura un resultado fantástico.

Un ozonizador es perfecto para desinfectar las bicicletas

Su funcionamiento es simple. Basta con meter los objetos que queramos liberar de virus y bacterias en una bolsa. Introducir la cánula del generador de ozono, cerrar la bolsita y dejar que el aparato actúe. En unos minutos los juguetes estarán completamente desinfectados y limpios.

Desinfectar juguetes con ozono

La limpieza de los peques de la casa y de sus juguetes trae de cabeza a todas las mamás y papás del mundo. Tienden a tocarlo todo con sus manitas y a llevárselo a la boca con los riesgos que esto supone. Especial atención merecen sus juguetes. Los abrazan, los arrastran por el suelo, se los dejan a sus amiguitos…Y el resultado es que pueden convertirse en focos de contagios. Para evitar esto a toda costa un ozonizador puede ser de gran ayuda.

Un ozonizador es ideal para limpiar y desinfectar juguetes y peluches y que los niños puedan jugar seguros y libres de virus

Cómo limpiar los juguetes con ozono

Hay varias técnicas para desinfectar juguetes y peluches con ozono:

-Directamente, aplicando aire ozonizado en la habitación donde se encuentren los juguetes, dejando expuestas al contacto con el ozono las partes del juguete que han podido contaminarse. Sirve para juguetes de cualquier tamaño y material. Es ideal para juguetes grandes, de madera o con pilas. Para un ozonizador doméstico de 600 mg/h, 30 minutos es suficiente para una habitación pequeña de 6 m2

Utilizando una bolsa. Mete el juguete dentro y conecta la cánula que lleva el ozonizador. Cuando termine el proceso, sácalo de la bolsa y airéalo. Esta técnica sirve para juguetes de tamaño reducido, que quepan por entero dentro de la bolsa. Si tienes un ozonizador de 600 mg/h, en 5 minutos lo tienes desinfectado.

Lavar el juguete con agua ozonizada. Después tiéndelos y espera a que estén secos y ventilados. Esta técnica está limitada a todos los juguetes que se pueden mojar como peluches y muñecos sin pilas ni circuitos eléctricos.

En cualquier caso, el resultado será un juguete o muñeco totalmente higiénico y seguro para tus hijos.

Desinfectar bicicletas y patinetes

No hay niño en el mundo que no ame estar sobre ruedas. Ya sea en un triciclo, en una bici o en un patinete. Los peques disfrutan de lo lindo con estos artilugios. El único problema es que sus ruedas arrastran con ellos todos los gérmenes, virus y suciedad que encuentran a su paso.

Desinfectar bicicletas y triciclos con ozono garantiza que estén libres de virus y gérmenes

Si después los metemos en casa podemos llenar nuestro hogar de patógenos indeseados. Por esta razón su limpieza es fundamental. Al tratarse de juguetes voluminosos la mejor opción es introducirlos dentro de una habitación pequeña (trastero, armario, etc) e higienizar ese espacio con aire ozonizado.

Desinfectar peluches y muñecos de trapo

Ositos, conejitos, perritos… los peluches adoptan mil formas diferentes y se convierten en los compañeros inseparables de nuestros hijos en sus primeros años. Les tienen tanto cariño que es difícil quitárselos aunque sea para lavarlos y nunca nos parecen lo suficientemente limpios. Un generador de ozono puede ayudarte mucho con esta tarea.

Desodorizar peluches con ozono garantiza que estén libres de virus y gérmenes

Ya sea sumergiendo el peluche en agua ozonizada, metiéndolo en una bolsa con una cánula para que el ozono penetre dentro de ella o desinfectándolo directamente. Después, como siempre, recuerda ventilar bien el juguete y estará listo para abrazarlo de nuevo con todas las garantías y con un agradable aroma a limpio.

Además, te ahorrarás algún que otro disgusto ya que el ozono es muy respetuoso con las fibras del muñeco y no lo estropeará como puede ocurrir si lo lavas con lejía o a temperatura muy caliente en la lavadora. además, su uso evitará las alergias de los peques.

Desinfectar juguetes de plástico

Cochecitos, muñecas o cocinitas son solo algunos de los ejemplos de los cientos de juguetes de plástico con los que juegan nuestros niños. Si son muy pequeños además de jugar se los llevan a la boca. Por estas razones es fundamental mantener una exhaustiva higiene de los mismos. Desinfectar los juguetes de plástico con ozono puede ser la solución perfecta.

Desinfectar juguetes de plástico con ozono elimina todos los virus y gérmenes

Dependiendo del tamaño del juguete puede optar por desinfectarlo dentro de una bolsa o directamente. En cualquiera de los dos casos el resultado es muy satisfactorio y seguro. En pocos minutos los muñecos estarán de nuevo listos para arrancar las sonrisas de nuestros pequeños.

Limpiar los juguetes de madera

Son un clásico. Nuestros abuelos ya disfrutaban con pequeñas locomotoras o rompecabezas de madera. Nuestros hijos siguen haciéndolo decenas de años después. Los juegos de madera son muy didácticos pero difíciles de limpiar si no queremos estropearlos. No es aconsejable mojarlos ni utilizar sustancias agresivas con ellos.

Esterilizar juguetes de madera con ozono garantiza que estén libres de virus y bacterias

Por esta razón, los generadores de ozono son perfectos para limpiar juguetes de madera. Lo mejor es evitar el agua, así que de esta opción nos olvidamos. Optaremos por desinfectarlo dentro de una bolsa (si es pequeño) o directamente desinfectaremos la habitación donde se encuentra, si el juguete es grande ( por ejemplo un caballito de madera).

Balones y pelotas sin rastro de virus

Ningún niño -ni muchos adultos tampoco- puede resistirse a jugar con un balón. Con los pies, con las manos, con una portería o contra una pared. Las posibilidades son infinitas. Eso sí, en todas ellas los balones se arrastran por el suelo, el barro, la hierba o cualquier otra superficie llevándose con ellos toda la suciedad, bacteria y virus que encuentran a su paso. Desinfectar las pelotas con ozono acaba con todos estos peligrosos organismos.

Limpiar pelotas y balones con ozono asegura que los gérmenes y virus no se metan en casa

En cuanto llegues a casa coge el balón y mételo en una bolsa junto con la cánula del ozonizador. Conecta el aparato y cierra la bolsa. En menos tiempo del que tardas en preparar la merienda la pelota ya estará lista para que los niños puedan seguir jugando con ella en casa – aunque quizá esto no sea muy buena idea. Rápido y fácil.

¿Necesitas más información? Entra en ¿Cual compro? y descubres las guías de compra que hemos preparado para ti.