Saltar al contenido
generador de ozono

Ozono, la mejor forma de desinfectar la comida

desinfectar frutas y verduras con ozono
  • ¿Hay que desinfectar la comida tras hacer la compra para evitar el coronavirus?
  • ¿Es seguro comer frutas y verduras que están expuestas a otras personas en los mercados?
  • ¿Qué pasa si las ha tocado alguien contagiado de Covid-19?.

Estas son solo algunas de las múltiples preguntas que nos hacemos en estos días cuando salimos de casa para realizar la compra. Pues bien, la solución puede estar en desinfectar la comida con ozono. Limpiar con un generador de ozono los alimentos es la mejor forma de asegurarte una completa desinfección de los mismos.  Además, es inocuo para la salud y respetuoso con el medio ambiente.

Desinfectar los vegetales con ozono, mucho más que limpiar

Se habla mucho de la capacidad de permanencia del coronavirus en determinadas superficies como el plástico o el cartón que envuelven la mayoría de alimentos que adquirimos en el super. El virus puede sobrevivir entre 3 y cuatro días en el plástico y hasta 24 horas en el cartón. También aguanta varias horas en los vegetales.

limpiar frutas y verduras con ozono
El ozono es eficaz para desinfectar frutas, verduras y hortalizas

Por esta razón, desinfectar la comida con ozono es fundamental para disfrutar de una comida sin riesgos. Sí, el ozono acaba con el coronavirus y con cualquier otro tipo de batería, hongo o residuo que pueda traer consigo la mercancía que hemos comprado como pesticidas y plagicidas. Sustancias que resisten a un simple lavado con agua. Además, esta tecnología no afecta al sabor, la textura y el aroma de los elementos.

¿Por qué desinfectar frutas y verduras con ozono?

Las frutas y verduras están en su mayoría más expuestas a la contaminación que el resto de alimentos. En los mercados se encuentran sin envolver y todos pueden tocarlas y elegir las que más les convengan. Las medidas de higiene obligan a que los compradores usen guantes de plástico para esta labor pero muchas veces esto no se cumple.

Lava la fruta con ozono

Y ¿qué ocurre por ejemplo si alguien tose cerca de la frutería o estornuda sobre la caja de fresas lista para su venta? Pues, evidentemente, si lo ves no comprarías esas fresas ni aunque fueran las últimas del universo. Pero lo normal es que en los cinco minutos que tu pasas allí no veas nada de eso. Ni gente manoseando la fruta ni nadie tosiendo sobre ella.

Fresas y cerezas deben limpiarse exhaustivamente antes de su consumo

Llegas, la ves tan apetecible y te llevas a casita medio kilo de cerezas, una cajita de fresas y una malla de naranjas. Productos además, que por lo general solemos consumir crudos. Sí que es verdad que, por regla general, los lavamos con agua antes de tomarlos pero esto, lamentablemente, no es suficiente.

Pero no te agobies. Todo tiene solución. Y la solución en este caso es muy fácil y rápida: Lava la fruta con ozono.

¿Cómo desinfectar los vegetales con ozono?

Lavarlas con agua y jabón es una opción. También puedes utilizar un poquito de lejía diluida con agua. El vinagre y el bicarbonato también pueden servir en esta tarea. Pero si de verdad quieres estar totalmente seguro de la desinfección absoluta de los alimentos, el ozono es la mejor opción. Y además, la más cómoda y rápida.

Lavar las verduras con agua ozonizada asegura acabar con todos los residuos

Para esterilizar los vegetales en casa solo tenemos que generar agua ozonizada con nuestro generador de ozono doméstico. Sí, sirve el mismo que usamos para purificar el aire y evitar los malos olores. Aunque también hay aparatos de ozono específicos para el agua que se colocan directamente en el grifo. Elijas el que elijas, el resultado será igual de satisfactorio. Te lo explicamos en tres fáciles pasos.

Limpiar frutas con ozono, paso a paso

1.- Sumerge las frutas y verduras en el fregadero o en un recipiente grande con agua.

2.- Conecta a tu ozonizador el tubito de silicona y la piedra y sumerge la piedra en el agua. Activa la máquina y comenzarán a salir burbujas. Ya empieza la desinfección. Remueve la verdura de vez en cuando.

3.- Una vez haya pasado 10 minutos ya está completamente desinfectado. Tan solo tienes que sacar los vegetales del agua y guardarlos en la nevera o en el lugar destinado para ellos. Ya estarán totalmente libres de impurezas, arena, bacterias y virus.

Desinfectar los alimentos es un proceso muy fácil y sencillo

¿Cuándo termine la alarma por el coronavirus debo seguir esterilizando los alimentos?

Cuando todo vuelva a la normalidad y no vivamos condicionados por el miedo al contagio del virus no debemos bajar la guardia y seguir manteniendo unas medidas de higiene que nos garanticen la seguridad en lo que comemos. Desinfectar la comida con ozono siempre será una buena opción

Desinfectar la comida con ozono es necesario para asegurar una comida sana

Mucho más aún en el caso de los productos frescos que pueden venir acompañados de polvo, fertilizantes, pesticidas y demás microorganismos microscópicos que pueden resultar dañinos. Así que podrás seguir utilizando tu máquina de ozono doméstica para garantizar la seguridad de todo lo que te llevas a la boca.

Ozonizadores para el agua

A estas alturas ya tenemos claros los numerosos beneficios que tiene el ozono para nuestro día a día. Su gran poder bactericida y biocida lo convierte en el elemento idóneo para purificar el agua y beneficiarnos también de las ventajas de consumir agua ozonizada.

Acabamos de ver su gran poder para desinfectar alimentos pero llegados a este punto nos surge otra duda: ¿Se puede beber el agua ozonizada? La respuesta es sí. El agua tratada con ozono es apta para el consumo. Así que hazte ya con tu ozonizador para el agua y disfruta de todas sus ventajas