
La llegada del Covid-19 ha acelerado el uso de los generadores de ozono domésticos. Si bien los ozonizadores son usados desde hace tiempo por empresas de limpieza y profesionales el uso en el hogar ha aumentado en los últimos meses. Para usarlos sin ningún riesgo solo hay que seguir las instrucciones del fabricante y utilizar el sentido común. A continuación te detallamos algunos consejos y precauciones a tener en cuenta para que el uso del generador de ozono sea lo más óptimo posible.
Índice de contenidos
Consejos para usar un generador de ozono de forma segura
El consejo más importante para usar un generador de ozono en casa sin ningún tipo de riesgo es seguir las instrucciones del fabricante. Según el modelo elegido se especificarán las normas de uso. Sin embargo, hay ciertas pautas básicas comunes a todos los aparatos que debes cumplir siempre.

En primer lugar debes saber que los ozonizadores NO deben usarse en habitaciones o estancias donde haya personas, animales o plantas. Es muy importante que antes de conectar el aparato te asegures de que no hay nada vivo en la estancia.
Hay que enchufar el aparato, dejarlo funcionando y cerrar la puerta. Cuando la máquina termine su trabajo hay que abrir las ventanas y ventilar la estancia bien. Solo después podrá ser ocupada por personas y animales con total seguridad.
A continuación enumeramos algunas precauciones para usar el generador de ozono de la forma más segura posible.
Precauciones para usar un ozonizador
No usar en presencia de personas o animales
No nos cansaremos de repetirlo. Es lo más importante para garantizar la seguridad. Las personas y los animales no deben estar en la misma estancia donde está funcionando el ozonizador. Su labor dura pocos minutos así que el proceso será rápido.

Ventilar la estancia tras su uso
Muy importante también es ventilar la estancia donde haya estado funcionando el generador de ozono. Abre las ventanas y deja que el ambiente se airé. Enseguida estará listo y completamente desinfectado.
Usar de manera correcta el tiempo de funcionamiento
La mayoría de los ozonizadores disponen temporizadores que ayudan a despreocuparse de estar pendiente del tiempo. Si el tuyo no lo tiene, controla bien el tiempo para realizar una desinfección de acuerdo a lo que necesites.
Y si por el contrario, tu aparato lleva temporizador…¡perfecto! así no tendrás que estar pendiente del tiempo ya que la máquina terminará su trabajo automáticamente.

No manipular el aparato
Como ocurre con cualquier otro aparato eléctrico ( como una tostadora o un secador de pelo, por ejemplo) no hay que manipularlo internamente. Nunca hay que abrir la máquina ni tocar ninguno de sus circuitos internos.
No utilizar reiteradamente sobre superficies que se oxiden con facilidad
El ozono es una sustancia muy oxidante. Por esta razón hay que evitar su uso reiterado y continuo sobre superficies que se oxiden con facilidad.
Y teniendo en cuenta estas pautas, podrás utilizarlo con total garantía.